Calculo Interés Legal

interes legal

¿Qué es el Interés Legal?

El interés legal del dinero es el tipo porcentual que legalmente se establece  para calcular el dinero que ha de pagar  en una indemnización por daños y perjuicios, el deudor al acreedor cuando no realice el pago en una fecha establecida por acuerdo o pactada, es decir, caiga  en retardo culpable ya sea de forma intencionada o por negligencia  en el cumplimiento de su obligación de pagar  alguna cantidad de dinero en moneda de curso legal que debe.

Este recargo legal o penalización por el retraso  en el cumplimiento, solamente funciona para las situaciones en que no estuviera estipulado entre el acreedor y el deudor un interés contractual distinto y aplicable para esta eventualidad, o si no hubiese vigente otra norma jurídica más específica que constituya un tipo porcentual de interés diferente por razón de la materia de que se trate (lo que haya provocado que se ponga una demanda). Su naturaleza jurídica la regula el artículo 1108 del Código Civil de España.

El interés legal, es el tipo porcentual de interés anual que, en forma de recargo indemnizatorio o penalización, resulta aplicable sobre cierto montante de dinero adeudada, la cual ha de ser líquida o por lo menos liquidable o constar todos los datos necesarios para llevar a cabo su liquidación y estar vencida, siendo por esto exigible el cumplimiento de la obligación del pago que, por otro lado, no se cumplió a su debido tiempo.

¿Cuándo se Genera el Interes Legal?

Se genera cuando tras una Sentencia o resolución judicial un deudor debe pagar a su acreedor no sólo la cantidad principal que generó la demanda si no también unos intereses y no haya otro tipo de interés estipulado por una norma jurídica con rango de ley, pacto entre las partes u  otra norma jurídica que sea aplicable de manera más específica a la clase de obligación de que se trate.

Cuando un individuo o entidad jurídica (empresas) se retrase  en cumplir su obligación de pago de alguna cantidad principal  de dinero también se generará  un interés legal.  Pero va a ser aplicable mientras que el deudor sea realmente responsable del retardo producido en el cumplimiento de la obligación principal  del pago que tenia frente al acreedor.

¿Cómo se Calcula el Interés Legal?

Este interés no se calcula sino que viene fijado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado cada año, por las prorrogas de los mismos o por otras normas con rango de ley (Real Decreto-Ley). Se señala en base a las tendencias de los mercados financieros, pudiendo cambiar el tipo fijado en relación  con la evolución de los tipos de interés de la deuda pública, de acuerdo con la disposición adicional sexta de la Ley 65/1997.

Sin embargo, esto no siempre se aplica ya que por ejemplo, en los años 2011 y 2012 (con Gobiernos de diferente color político) se alcanzaron niveles históricos al alza de la deuda pública española en los mercados financieros y, en cambio, el interés legal del dinero no experimentó ninguna modificación.

En los últimos años este interés ha sido el 3% tal como se recoge en esta tabla:

AÑOINTERES LEGAL
20163%
20173%
20183%
20193%
20203%